Métodos y técnicas de afinación del violín.
Métodos y técnicas de afinación del violín.
El tono y el tono son muy importantes para tocar el violín. No importa cuáles sean sus habilidades para tocar, se debe garantizar el tono más básico. ¿Cómo puede un violín principiante afinar las cuerdas correctamente? Este artículo resume los métodos y técnicas de ajuste para todos.
Cómo afinar un violín usando un piano
Si quieres afinar un violín con un piano, no es tan difícil. Simplemente busque las notas de piano que correspondan a las cuerdas que desea afinar en su violín. Luego use el afinador del violín para ajustar si la desviación de la cuerda es inferior a medio tono. También puedes utilizar los pedales del piano, lo que sonará más claro y tendrás las manos libres para afinar el violín.
Afinador para afinar el violín
Los afinadores electrónicos también se pueden utilizar para afinar violines. El afinador proporciona una manera de verificar que las cuerdas D, G y E estén afinadas correctamente con la cuerda A afinada. La mayoría de los sintonizadores electrónicos están calibrados para el estándar 440 A, pero algunos también pueden proporcionar información de sintonización para A no estándar. Una vez que su instrumento esté correctamente afinado, puede utilizar colofonia para violín para mejorar aún más su experiencia de interpretación.
¿Con qué frecuencia debes afinar las cuerdas de tu piano?
Las cuerdas del violín deben afinarse antes de cada práctica o actuación. Dependiendo del clima y de la frecuencia con la que se toca el violín, puede que sea necesario afinarlo con más frecuencia. Si se toca un violín con regularidad, es posible que permanezca afinado por más tiempo que si se toca ocasionalmente. Las cuerdas también pueden desafinarse si el violín se guarda en un lugar sujeto a cambios drásticos de temperatura o humedad.
Afinando con un diapasón
Usar un diapasón es simple. Comience golpeando el diapasón contra un objeto blando como su rodilla. Sostenga el diapasón cerca de su oreja y puntee las cuerdas. Las notas que escuche deben coincidir con las notas producidas por el diapasón. Si no, sabrás que tus cuerdas están desafinadas.
sintonia FINA
Cuatro clavijas en la parte superior del violín controlan la tensión de las cuatro cuerdas. Para afinar un violín, se giran las clavijas para apretar o aflojar las cuerdas hasta que alcancen el tono correcto. Comience con la cuerda más grave (la que tiene el sonido más grueso y profundo). Gira las clavijas hasta que las cuerdas estén afinadas. Pase a la siguiente cadena y repita el proceso.
Primero asegúrese de que la cuerda La esté afinada. Luego toque las cuerdas A y D juntas y escuche hasta que se alineen las quintas. Luego rasguea las cuerdas D y G juntas, y rasguea las cuerdas A y E juntas. El sonido deseado debe identificarse de oído o observando cómo vibran las cuerdas cuando se tocan juntas.
Consejos de sintonización:
Al girar la clavija no la gires hacia arriba, bájala primero y luego súbela, será igual para las cuatro cuerdas. Los llamados agudos y graves aquí se refieren al tono. Girar hacia el clavijero hará que el sonido sea más alto y viceversa. Esto es para evitar que se rompan accidentalmente las cuerdas y facilitar la afinación.
Mientras gira la clavija, presione hacia adentro, es decir, al afinar las cuerdas G y D, presione hacia la derecha, y al afinar las cuerdas A y E, presione hacia la izquierda. Si sacas las clavijas y las miras individualmente, encontrarás que un lado es más grueso y el otro más delgado. Los agujeros de las clavijas correspondientes al clavijero también son más grandes y más pequeños. Al afinar, es necesario apretar las cuerdas. Si no se presionan hacia adentro, las clavijas se aflojarán por completo. atención. El hecho de que la clavija esté bien afinada o no implica el material de la clavija, si el orificio de la clavija está nivelado y si el grosor y la pendiente de la clavija y el orificio de la clavija encajan estrechamente. Otra sugerencia: cuando compres un piano, pide en la tienda que frote las clavijas con cera para clavijas. La cera para clavijas es muy útil para la suavidad al girar las clavijas.
Características de las cuerdas de violín
Al aprender, también debes comprender las características de las cuerdas. Cuando no se tira durante mucho tiempo no es recomendable apretar las cuerdas, es decir, no es aconsejable mantener las cuerdas afinadas. Por lo tanto, la tienda generalmente simplemente instala las cuerdas en el piano y lo afina cuando se envía. Las cuerdas tienen una característica física. Las cuerdas están originalmente en un estado relajado. Cuando afinamos las cuerdas al estado de entonación, las cuerdas se aflojan. De repente se vuelve tenso y luego comienza a relajarse, es decir, la nota comienza a bajar cuando se afina la cuerda A, la cuerda D se afina y la cuerda G se afina cuando miro hacia atrás. cuerda, ya se ha vuelto más baja, así que tengo que afinarla nuevamente, y así sucesivamente, mejora cada vez, el sonido suena cada vez menos y se volverá un poco más estable después de algunas veces. Para ser muy estable, se necesitan varias horas o días. Por lo tanto, cuando compras un piano en una tienda, ya está afinado, pero cuando llegas a casa, descubres que la melodía ya no está. Este es un fenómeno normal, especialmente para los pianos comprados online. Me gustaría explicarlo aquí para evitar malentendidos y establecer una comprensión de las cadenas. Entonces a menudo te encontrarás con problemas como: la cuerda está rota y necesita ser reemplazada, la melodía está desafinada aunque recién esté afinada, etc. ¿Le pasa algo a Qin? No, este es en realidad el fenómeno físico de las cuerdas.
Espero que estos métodos y técnicas puedan ayudarte a dominar mejor la afinación del violín y hacer que tu interpretación sea más hermosa.