¿Cómo juzgar la calidad de un violín eléctrico?

Violín eléctrico: descripción general de los detalles técnicos y guía para la selección adecuada del instrumento. ¿Cómo juzgar la calidad de un violín eléctrico?

El violín eléctrico suele considerarse una criatura exótica en el mundo de los instrumentos de cuerda, pero cuando lo tocan músicos clásicos como Nigel Kennedy, arroja una nueva luz sobre ellos. Existen dos prejuicios muy extendidos sobre los violines eléctricos: que no son más que juguetes de alta tecnología y que sólo pueden utilizarse para la música pop, pero ninguna de estas opiniones parece razonable. De hecho, los buenos violines eléctricos son perfectamente capaces de cumplir las normas artísticas y pueden utilizarse eficazmente en una gran variedad de géneros, incluida la música clásica. Además, su sonido abre la puerta a nuevas oportunidades artísticas.

Resumen de contenido:

  • Normas técnicas para la producción de sonidos de violín eléctrico.
  • Aspectos prácticos del violín electrónico.
  • Características de calidad de los violines eléctricos.

Normas técnicas para la producción de sonidos de violín eléctrico.

Los violines totalmente eléctricos, que funcionan con pilas, también se conocen como "violines silenciosos". Al igual que los violines convencionales, producen ondas sonoras mecánicas, que un transductor electroacústico convierte en un voltaje, una señal de audio. Estos transductores suelen ser pastillas piezoeléctricas que se colocan en lugares específicos, como debajo del puente. Un amplificador hace que el sonido sea lo suficientemente alto. En la mayoría de los casos, un violín eléctrico se utiliza junto con una pastilla activa con un preamplificador y un ecualizador para poder modificar el sonido. En algunos casos, sobre todo cuando se trata de modelos avanzados, estos elementos y efectos se alojan en una caja de control independiente. Los violines electroacústicos también pueden tocarse sin amplificación, y suelen venir con pastillas pasivas que no permiten modificar el sonido. Como resultado, aunque tengan un sonido más cálido, serán más silenciosos. Si se toca en salas más grandes y/o con otros instrumentos amplificados, se recomienda utilizar un dispositivo externo, que combina un amplificador y altavoces en una sola unidad.

Aspectos prácticos del violín electrónico.

Los violines eléctricos no sólo producen más volumen, sino que también ofrecen la posibilidad de experimentar con los tonos y tienen otras ventajas. Por un lado, los violines eléctricos son más fáciles de grabar en un estudio; pueden conectarse directamente a un ordenador sin necesidad de micrófono. Otra ventaja es que el sonido de su interpretación sólo puede escucharse a través de auriculares. Así, los músicos pueden practicar en completo silencio, como lo hacían con los violines de práctica silenciosa fabricados por los luthiers clásicos a principios del siglo pasado.

En cuanto al estilo de interpretación, el violín eléctrico de cuatro cuerdas no difiere mucho de un instrumento acústico y, en teoría, es adecuado para principiantes. Para ambos se pueden utilizar arcos de violín estándar. Sin embargo, el peso de un violín eléctrico puede ser mayor, especialmente si se instala un preamplificador. Dependiendo de la forma, la distribución del peso de un violín eléctrico también puede diferir de la de un violín acústico. En los últimos años ha surgido una impresionante variedad de opciones estéticas. Dado que el violín no necesita un cuerpo para producir sonido, a menudo se deja completamente inutilizado o se le da un diseño extravagante. Los violines eléctricos actuales tienen forma de boca, símbolo del dólar, trastes e incluso calaveras. También pueden llevar clavijas, cuerdas adicionales, cuerdas de barítono y otros añadidos.

Características de calidad de los violines eléctricos.

Una cosa que hay que tener en cuenta es que los violines eléctricos sencillos pueden no sentirse bien en las manos del músico y pueden no ser adecuados para su uso con un reposahombros. Esto significa que la calidad de los violines eléctricos puede variar mucho en cuanto a su capacidad para ser tocados. Lo mismo ocurre con el sonido, ya que sólo los violines eléctricos de alta calidad pueden crear un tono de violín realmente auténtico. Los principiantes en particular deben ser conscientes de esto, ya que la entrega de sonido directo y limpio es vital en el entrenamiento de la entonación.

Un paso importante en el desarrollo del violín eléctrico fue la introducción de pastillas electromagnéticas para instrumentos de cuerda. En este caso, las pastillas Humbucker se integraron directamente en el instrumento, algo que antes sólo estaba disponible para guitarras y bajos eléctricos. En 2011, el luthier muniqués Wolfgang Löffler desarrolló un modelo similar, pendiente de patente, para el violín eléctrico, un sistema que ya habían probado varios fabricantes de instrumentos, entre ellos el de la guitarra eléctrica. En 2011, el luthier muniqués Wolfgang Löffler desarrolló un modelo de estilo similar y pendiente de patente para el violín eléctrico.

Entradas Similares